Proyecto Presidencial Complejo Científico Industrial (COCINH)-LAB

El Complejo Científico Industrial de Honduras, creará y pondrá en marcha la operatividad  de un Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas, Genética y Dispositivos Médicos donde tendrá una significativa labor social, con el propósito de generar espacios que contribuyan al desarrollo e implementación por parte del Estado.

“Prometo promover e impulsar un proyecto de producción de genéricos y fármacos del cuadro básico y el fortalecimiento de la medicina preventiva, construyendo el primer Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas, Genéticas y Prototipos de Salud”

PROBLEMA SOCIAL

●En 2022, existía un desabastecimiento de 48% general en la red y 59% de medicamentos vitales.
●No existe un abastecimiento de medicamentos en la red de salud para la atención temprana.
●Nula o baja funcionalidad de laboratorios especializados en análisis genéticos y moleculares en el país.

Cumplir  con la obligación que tiene el Estado de impulsar, fortalecer y desarrollar, el acceso eficiente y oportuno de los servicios ofrecidos por el sistema sanitario.

Contribuir a que el sistema sanitario nacional garantice a sus usuarios los servicios primarios y productos generados desde el Complejo Científico Industrial Honduras.

Fijar las instancias y mecanismos de coordinación de las entidades involucradas en el desarrollo de los programas y  definición de políticas en materia de desarrollo científico, así como la participación de la comunidad académica.

Regular la aplicación y uso de recursos autogenerados por el Complejo Científico Industrial de Honduras y todas sus dependencias.

Santa Bárbara

Departamento históricamente olvidado en la distribución de riqueza y la inversión social. La construcción del Complejo Científico Industrial Honduras (COCINH)  potenciará el crecimiento económico de la región, de la mano con:

  • Inversión en infraestructura
  • Mejoramiento de la red de escuelas e institutos de educación media
  • Rehabilitación de carreteras
  • Nuevo hospital de especialidades
  • Represas hidroeléctricas Llanitos y Jicatuyo
  • Crecimiento en proyectos habitacionales
  • Mejoramiento de servicios básicos.
  • Generación de empleos